2.18.2007

ayer

Ayer compré judías verdes en bote...
Ayer conseguí aparcar el coche en Barcelona en el lugar que me había propuesto...
Ayer vi a un enfermo mental abandonado a su suerte en un ciber gastándose el dinero en juegos en red...
Ayer descubrí a Victoria Francés...
Ayer dos dados nuevos se unieron a mi aventura...
Ayer mi monederito rojo-rosa con una flor dejó de servir...
Ayer pasee bajo la lluvia...
Ayer se me empapó todo el pié derecho...
Ayer pude pasear por Plaça Catalunya sin palomas... llovía
Ayer agradecí la ley antihumos-antitabaco...

Hoy... no espero gran cosa del día...

Mañana... empieza mi última oportunidad...

Now listening: Rent OST

2.17.2007

no.7

Tratándose de este caso, es más acertado no hacer comentarios al respecto de esta foto sin sentido.

2.15.2007

Indignada²

Me parece fantástico que ayer más de 500 conductores hiciesen una huelgo total para protestar contra las muy injustas situaciones a las que se ven expuestos cada día gracias a aquellas personas (verdaderas agonías andantes) sin paciencia y sin sentido común. Los señores conductores estan en todo su derecho. Pero me parece mal y una falta de respeto a una parte de los ciudadanos de Barcelona, que la maravillosa Generalitat y su maravilloso conseller de política territorial y obras pública o en su defecto el departamento de Mobilitat de l'Aj. de BArcelona consideren que al llevarse la huelgo a cabo en hora baja (10-14.30h) no sea necesario poner servicios mínimos, dejando así a miles de personas "desconectadas" en Barcelona, como es el caso de mi barrio, aparte de algunos otros, como el Carmel, o la parte alta de Gracia. Barrios en los que no hay metro y la parada más cercana esta a 20 minutos andando, una distancia inalcanzable para personas mayores, embarazadas, con alguna lesión y para todos! jolín!
TAmbién me parece mal que se sortee el acceso a la vivienda digna, que se sorteen los derechos como si fuese una tómbola de las necesidades-básicas de las personas, que haya casi 50000 apuntadas, entre ellas, hermana, primas, amigos... y que solo se sorteen 500 pisos de venta y 900 de alquiler. Me pone de mal humor que sea esa la respuesta del ayuntamiento a un juego demasiado largo para mi gusto basado en el abuso de la propiedad, en el enriquecimiento de los grandes a base de la poca fuerza de la gente que pretende solo independizarse, tener su espacio, su casa, su familia. Y me pone de más mal humor aún que para participar en el sorteo hayas de justificar unos ingresos mínimos pero no muy "máximos"; y todavía de más mal humor que todavía no esten las listas cuando el concurso llevado a cabo con la máxima-transparencia (!) se realizó ayer y también que esta situación de quiero-piso-inalcanzable tenga pisa de alargarse hasta que lleguemos a los 30? O mejor 35?
Por todo esto y después de haberlo considerado mucho, siendo siempre partidaria de ejercer mi derecho a voto, en las próximas municipales, lo siento senyor Hereu, senyor Trias y senyora Mayol, y lo siento a mi misma sobretodo, pero esta señorita se va a abstener de votar a cualquiera.
Porque...
...el bus me vale 1,25€
...el cine 6,30€
...vacían el reciclaje del vidrio a las 7 de la mañana
...no hay parkings bici en mi barrio
...ningún piso cuesta menos de 35 millones de ptas.
...a este paso desapareceran las salas de conciertos
...se han retrasado dos años en la construcción del metro
...el proyecto de gimnasio municipal en ZF no se llevará nunca a cabo
...ya no me reconozco en el centro de Barcelona
...debería estar prohibido abrir tiendas en domingo
...no sé donde poner el bolso cuando voy en el metro
...el conductor del autobus de la mañana pasa a la hora que le apetece
...plaza España esta colapsada, pero no importa porque ganamos dinero y Barcelona es superfashion
...porque una bici no puede ir por donde los peatones, pero un taxi, camión, furgoneta puede parar donde las bicis
...porque hacen mil hoteles allí donde tenían que rehabilitar viejos edificios modernistas

...porque los niños salen tontos de la ESO y también sus padres
...porque todo comienza a dar asco y que asco comienza a dar todo

2.12.2007

Esas cosas que se te ocurren en el excusado ( Capítulo Piloto)

Cómo se inventó...


Entering paranoia mode...
Paranoia mode loaded...


En estas que estaba yo en el excusado, donde, como todo el mundo sabe, se suelen tener las mejores ideas, y se me ocurrió un episodio muy curioso de la historia.

Como todo el mundo sabe, los silogismos estuvieron muy en boga en su tiempo, en la Grecia antigua. Y, como todo el mundo sabe, en Grecia se inventó el yogur... o eso es al menos lo que nos ha vendido el Joroña que foroña de la tele. En fin, a lo que quería yo llegar... teniendo los siguientes supuestos:

La fermentación de la lactosa (vamos, el azúcar de la leche) gracias a los Bacillus Lactis Acidi , osease, los famosos lactobacilus esos, genera ácido láctico.

Pero eso no es todo. Bien es por todos sabido que:

Cuando hacemos ejercicio anaeróbico (osease un esfuerzo que te cagas y se te sale el hígado por la boca) nuestros músculos generan ácido láctico.

Y por último, quién no sabe que:

La cristalización del ácido láctico que no puede metabolizar el músculo instantáneamente produce molestias musculares (lo que vienen a ser unas abujetas de las de toa la vida)

Por lo tanto, y llegando a una conclusión silógica:

SI NO QUIERES TENER AGUJETAS, DEJA DE TOMAR YOGURES DE ESOS CON LACTOBACILUS!, CUANTO MÁS YOGUR, MÁS AGUJETAS!


Se podría decir que la Danone (y todas las que le siguieron) inventaron un potenciador de agujetas... no? (siempre silógicamente hablando)

Suerte que más tarde se descubrió que los silogismos no eran los cimientos sobre los que construir el mundo... aunque más de uno no se haya enterado todavía.

Y después de analizar Cómo se inventaron las abujetas creo que sólo me queda despedirme de vosotros hasta una próxima (o quizá no tan próxima) entrega de mis pajas mentales en el k-gadero.

Unloading Paranoia...
Done!
Have a nice day!

2.11.2007

Hahaha

Para que riáis un rato largo largo. Me encanta la risa nerviosa de este niño.



*Hipocondría/hipocondríaco: inquietud patológica que se caracteriza por uan preocupación obsesiva por la propia salud y la valoración exagerada de los signos de enfermedad que padece uno mismo.
**Melómano: persona muy aficionada a la música
(no se parecen en nada)

2.08.2007

En América le dicen papel de cera



Me estoy leyendo un libro tan asqueroso que cada vez que saco el punto de libro para iniciar la lectura pienso en dejarlo, pero sin embargo hay algo que me obliga a leerlo y a acabarlo, a no dejarlo a la mitad. Y cada día me revuelve el estómago y me hace hacer varias muecas y expresiones varias con mis cejas y mi boca para espectáculo y divertimento de la gente que esta en el autobús.

- El señor Withier tenía razón.-dijo la señora Clark mirando a su alrededor-. Nosotros creamos el drama que llena nuestras vidas.

Me despido de mi breve post (es que no tengo nada más que contaros) diciendo que hoy he pasado un muy buen rato rememorando chistes varios sobre asteriscos engominados, e asistentes a fiestas funcionales y kikos y garbanzos y niños feos.

2.05.2007

11.50 Monday!!!

Carmencita esta triste y alicaida. Parece ser que mis mimos no son suficientes e incluso se esta rebelando convirtiendose sus pétalos blancos a rosados. No se donde acabará todo esto.



Chemical Brothers. Let forever be. Videoclip de Michel Gondry.
Os dejo esto. Que me gusta mucho :). Disfrutad de vuestras vacaciones.

1.31.2007

Carmencita del alma querida

Os presento a Carmencita. Vive en mi balcón y llegó ayer a casa después de un largo camino desde la Avinguda del Paral·lel hasta el Paseo Zona Franca. Es la sustituta de Maggie aunque quede feo decirlo. A partir de hoy requerirá parte de mis atenciones y cariños :)
Como veis en la barra derecha ha aparecido el apartado (un poco inútil por cierto) de objetos perdidos...pero me siento bastante satisfecha de haber sido capaz de añadir un apartado. Avui m'espera Babel.

1.26.2007

Suerte que hay gente buena en todas partes


¿No os parecen maravillosas? Me encantan encantan estas muñecas con cabeza de nancy y cuerpo pequeñito. Las muñecas son japonesas pero los cuadros estan pintados por una bilbaina llamada Nerea Pozo auténtica fan de estas. A parte de hacer unos cuadros para mi gusto muy bonitos también compra muñecas de estas en japón para después "customizarlas" y venderlas en ebay. Fue el miércoles en: Silenci?

1.24.2007

Que hacen los Manolos en mi mp3?


Me remito a un post que ha colgado una amiga [PrinceofDenmark que esta aquí al lado en los links (habíes visto! A esto le dicen publicidad gratuita y encubierta)] que me ha hecho mucha gracia y son la 1.15h de la madrugada de el día de hoy. Decía que ella disfruta leyendo a Lorca y demás escritores españoles, referiéndose a que a los de letras, en cuanto a diversión durante les estudio no les gana nadie. De aquí he de decir mil cosas. Tengo mejores amigos ingenierios (bueno, casi, sólo les quedan 2 años y medio :) ) y mejores amigos filólogos, y creo que todos se divierten con lo que hacen. Bueno es cierto que no se puede generalizar a la ligera cuando uno dice que le gusta su carrera, porque ciertamente por mucho que quieras llegar a ser Ingeniero Aeronáutico una clase de mecánica es aburrida y un ejercicio de esta asignatura hastía hasta a Diferencial de Superficie**. Y también me ha confesado algun filólogo que las clases de gramática catalana tampoco son muy divertidas.
Mi conclusión después de mucho meditar es que los que pierden son los de empresariales. Nunca he preguntado a un chico que estudie empresariales por su motivación. No sé.
¡Dios mío esta sonando Together Again de Janette Jackson por la radio! (que chica no ha montado nunca una coreografia con esta canción...)
Y para acabar mi post de madrugada, que continuaré mañana con una oda a las más maravillosas actrices de nuestra generación, elogiar mil veces a mi admiradísima chica-monísima-de ojos verdosos. Kirsten Dunst, protagonista (siempre-guapa-siempre-joven) indiscutible del fin de semana más cinéfilo de toda mi vida y musa de la "observadora" guionista y directora Sofia Coppola; por saber combinar canciones de The Strokes y Muse en una historia de la aristocracia del siglo XIX.

1.19.2007

I'm gonna sing this song with all my friends



Es estos momentos soy poseedora del tesoro más maravilloso de la tierra. Una magnífica réplica en miniatura de la hermita de Sant Medir. Resulta que me presenté a un certamen para elegir el cartel de las fiestas del 2007. Situación: llego a la Granja. Dios mio! Cuantísimos carteles! 39 más o menos. Que bonitos. Me sorprendo al ver alguno dibujados por niños pequeños. Todos expuestos sobre sillas, no había para colgarlos, además que harían polvo la pared, también agujerearian las obras si es una falta de respeto al que la ha creado. ¿Y la mía? No esta... la habrán descalificado? No. ¿Me habré saltado alguna norma y estará fuera de concurso? Pero por Dios! Como me voy a saltar alguna norma yo y un niño de 10 años no. En ese justo momento de desesperación por encontrar mi obra visualizo una manta roja en el escenario que cubre un cartel. Dios mío! Soy la ganadora. Que alegría. Yuhu. Tiraría la casa por la ventana. He ganada mi primer certament y a la primera. Quiero llamar a mi madre. Con el dinero me compro el portátil, o al menos 3/4 de él. Yuhu otra vez. Ahora el secretario se dispone a leer el acta del día en que mucha gente en junta decidió el cartel ganador.
- en tal día, tal sitio, tales personas, decidimos que el cartel finalista sería...
**Ejem ejem. Cartel FINALISTA!!! Pero eso no estaba en las bases del concurso. Bueno que no cunda el pánico será Mengano.
- ... Elsa Jiménez Baile.
**Alegría, depresión, ¿finalista? Bueno, no gano, no portátil, no felicidad 100%, ya no llamo a mi madre.
- Y como ganador a la obra presentada por no-se-quien-no-se-cuanto.
Salgo al escenario. Un diploma, como en todo certamen reglamentario. Y una hermita.
Perdone... tendrá una bolsa para la hermita? Es que pesa un poco y voy un poco lejos. Tengo que coger el metro. ¿Alguien ha visto a alguien alguna vez en su vida subirse al metro con una hermita a cuestas? Me voy, sin picar ni disfrutar del refrigerio (maravillosa palabra que me enseño el prof. Agustín en mis también maravillosos tiempos bachilleratianos) porque en mi familia volvemos a estar a dieta. Cada dos meses a dieta. La otra vez no la hice. Esta vez sí. Operación... ¿febrero vientre plano? Bueno el caso es que entre comida y comida a veces medio-desfallezco de hambre. Pero como estoy leyendo "Las cenizas de Ángela" me da igual. Y pienso que somos una sociedad un tanto patética porque tenemos que hacer dietas para dejar de comer, ahorrar para comprar una casa y porque 1 de cada 8 hombres dejarían a sus novias por un iPod, mientras en otras partes del mundo les encantaría poder llegar a hacer dieta a algun día porque eso significaría que habrían comido hasta tener una tripa de un quilómetro de largo, que no tendrán nunca una casa y que ni siquiera han escuchado en su vida una canción pop. No sé.
Segundo puesto, estoy orgullosa. Aunque mi premio haya sido una hermita :)

1.15.2007

El pavimento urbano de Calatayud


Hoy, 15 de enero, doy por concluido mi extenso periodo vacacional. Ya es hora de darle vida a esto y de volver a la vida diaria. Y para celebrar el final de mi extenso periodo vacacional dije...pues me voy a Zaragoza con mi hermana. Y más tarde pensé... que bien que me puedo ir con mi hermana a Zaragoza, no mucha gente tiene la suerte de poderse ir con su hermano/a de viaje como si de un amigo se tratase. Y nos fuimos a Zaragoza, a que nos ofreciesen platicos para compartir una buenísima ensalada en una pizzeria en la calle Alfonso I y para no llegar a ver nunca las torres más altas de la basílica del Pilar, escondidas tras la niebla. Niebla que acompañó desde Igualada hasta Zaragoza y que no abandonó. Excepto en nuestra visita al Monasterio de Piedra. Ay Litus cuanto llegué a pensar en ti. Hubieses sido feliz como una perdiz caminando por el Parque Natural, debajo de las cascadas y atravesando grutas no recomendadas a claustrofóbicos. También salimos de fiesta! Allí le llaman El tubo a la zona de bares, bares de todo. Bisbal, Punk, Rock... gente de tapas a las 3 de la mañana y personas de más de 40 y 50 bebiendo ron quemado (con leche!) en bares de lo más variopinto, junto a gente de 20. Un bar holandés y otras decenas de irlandeses por todas partes. Guiness y Murphy's. A la Pilar un euro, por si acaso, dice mi hermana.No ha tenido desperdicio alguno; pero ahora toca volver a clase, a sentarse ante el ordenador varias horas al día y a la ardua tarea de buscar un trabajo que se adapte a mil necesidades. GEnial :)

1.07.2007

Muchas cacas

Bueno chicos y chica (y por supuesto a todos los universitarios y/o sufridores de épocas de exámenes que accedan a esta página si es que alguien lo hace) mucha suerte en estas dos semanas y medias que teneis por delante. Estudiad mucho y pensar en la recompensa que obtendreis de tres semanas después de tanto sufriemiento.
Mucha mierda.

Y para que os vayáis a dormir sabiendo algo nuevo que no tenga que ver con vuestras peores pesadillas, es decir, ni termodinámica, ni geometría, ni mecánica de fluidos, ni aerodinámica. ni-ni.... ¿Sabéis de donde viene la expresión "mucha mierda" y porque se dice en teatros, etc.? Resulta que en antiguamente la gente que acudía a los teatros solían ser aquellos más ricos, por supuesto iban en elegantes coches de caballos que les llevaban hasta la misma puerta. Contra más gente iba al teatro, más coche de caballos se reunían en la puerta. Y todos sabemos que los caballos hacen caca! PUes eso que mucha mierda.



1.02.2007

Operación Flagoneta

Cosas que se le ocurren a uno cuando no tiene muchas ganas de estudiar. Aprovecho este post para proponeros algo. De la fotografía del post anterior deducimos que el 100% de los jóvenes españoles alguna vez han hablado de comprar una furgoneta con sus colegas y han acabado por no hacerlo a pesar de constatar que se trata de una idea realizable. Pues bien, me propongo arreglar esto. Aquí van los puntos a favor:

Se le ocurren a uno muchos viajes, así en un momento, muy interesantes de realizar en furgoneta (Baleares, Canarias, Islandia…) siempre que la furgoneta disponga de flotadores. Para una vehiculo sin flotadores se me ocurre Normandía, Sur de Francia, Sur de Italia, Suiza, incluso Marruecos, Portugal o la parte oeste de Alemania. Por supuesto, cualquier rincón de España. Solo a modo de introducción, podrían surgir muchos otros viajes muy interesantes.

Furgoneta en cuestión. Estaríamos hablando de un modelo de 7-8 plazas (2 + 3 + 2/3) fabricado en los 90 y que no haya sido utilizado por repartidores, furgoneteros o cualquier otro personaje capaz de someter al vehículo a todas las torturas imaginables convirtiendo el conjunto de partes mecánicas de la máquina en un sonajero metálico. Hay dos modelos de furgoneta de probada fiabilidad y seguridad (risas) que cumplen estas características: Nissan Vanette y Volkswagen Transporter (3). Existen otras pero no son modelos tan extendidos ni tienen mucho valor como pieza de museo.




Nos lo podemos permitir? Estos vehículos pueden tener un precio de entre 600 y 800 euros, esto es, considerando que os convenciera a todos, unos 150€ cada uno de los ‘contributors’ del blog. Hay que tener en cuenta que este dinero es recuperable como ha pasado en otras ocasiones, el vehiculo no se devalúa y al venderlo, si no ha tenido un accidente que le deje heridas graves, se puede recuperar casi todo el dinero. El seguro se puede estimar sobre unos 150€ (a terceros, a nombre de algún adulto) que supondrían unos 30€ por persona al año. El mantenimiento sería artesanal, además algo aprenderíamos, lógicamente las primeras veces asesorados por algún experto pero hay que tener en cuenta que todos los gastos habría que dividirlos por seis.

Hay que tener en cuenta que viajar en automóvil ofrece muchas ventajas: libertad absoluta de movimientos, es barato, permite observar por donde se pasa, permite parar donde se quiere, improvisar, y un largo etcétera. Que os parece?

12.30.2006

Propera estació: 2007

Meravellosa foto de tots els CONTRIBUTORS d'aquest foro mig mort. Aprofito per desitjar-vos a tots un BON ANY 2007!

12.21.2006

Oh! My dancing shoes!

Avui, estava al bar, on sempre posen ràdio 3, i no han posat cap cançó original. No era Ràdio 3, però tot lo que ha sonat durant mitja hora han estat versions de cançons que sorprenenment coneixia. La sorpresa ha estat escoltar això, i molt més veure aquest video; és... curiós, divertit. Sembla ser que forma part d'una iniciativa d'alguns grups com ara Coldplay, U2, Sting, Maroon 5, Franz Ferdinand...[Cal dir que és horrorós escoltar a l'Sting cantar en espanyol] per lluitar i concienciar per l'escalfament del planeta. Jo em quedo amb aquesta.

Nostalgia televisiva o 20 años iluminada por los haces fotónicos

He llorado desconsoladamente mientras veía la gala de esta noche de Televisión Española con razón de la conmemoración del 50 aniversario de la primera retransmisión desde el madrileño. Me han apenado muchas de las imágenes que se han sucedido y que los telespectadores españoles han escogido como las más conmovedoras, imágenes de cuando ni siquiera habíamos nacido pero que las hemos visto tantas veces que las hemos llegado a hacer nuestras. Imágenes del mundo entero: el 11S, el presidente Suárez, las manifestaciones que siguieron a los atentados de Madrid, Chema el Panadero, Jose María Íñigo, Ana Blanco (la única presentadora de televisión que parece nunca envejecer), Epi, Blas, la retransmisión de los Juegos Olímpicos, la Bola de Cristal...Me ha emocionado ver a todos los profesionales de la televisión reunidos en una modesta gala a la que asistian de público estudiantes universitarios de comunicación y en cabeza de la cual se encontraba Jesús Hermida, y darme cuenta de que ya es mayor y que yo incluso lo llego a recordar con 10 y 12 años menos. Y también he pensado en que todo lo que he visto hoy será lo que algún día contaré a alguien sobre como era la televisión cuando yo era pequeña, creo que el capítulo de la televisión cuando yo era joven me lo saltaré con la esperanza de que algún día todos los planetas del universo se alinien y provoquen una reforma de los contenidos televisivos. Me ha emocionado ver los ojos llorosos de todos los asistentes a la gala (y de los míos propios) tras ver unas imágenes de una niña colombiana que quedó atrapada tras una erupción volcánica y a la que los reporteros de TVE acompañaron durante más de 72 horas, manteniéndola despierta mientras llegaba la ayuda necesaria.
¿Sabíais que el momentos más visto de los últimos años (y en este período englobo los años comprendidos entre la aparición de los aparatos de medida de audiencia y 2006) fue la intervención con sus posteriores votaciones de España en Eurovisión teniendo como representante a Rosa y su Europe's living a celebration?
Jo... nadie volverá a llorar por la muerte de Fofo, ni podré volver a ver el show de Raffaella Carra con mi abuela los viernes por las noches, los niños de ahora no podrán ver jamás Verano Azul porque ya no la retransmiten gratuitamente sino que la venden por fascículos, se acabaron las películas de Marisol los domingos por las tardes (y que, acepto, tantísimo me gustaban) y la serie de Ana de las Tejas Verdes...

"Tienes quince segundos para imaginar,
si no se te ha ocurrido nada, a lo mejor
deberías ver menos la televisión"
La bruja Avería, La bola de Cristal

12.17.2006

COMECOCOS


Yo hoy he sido feliz (y he podido parar de pensar en lo que me agobia por unos instantes) en el momento post-cena cuando mis padres y jordi nos hemos ido a acabar de ver el capítulo de Poirot (de Agatha Cristie) al sofá. Todos llevaban algo de coco para comerse sentados menos yo, que debo ser el único ser del planeta al que no le gusta más que el olor del coco y nada más, por lo que llevaba bombones. Nos hemos sentado y mi perro, asi como instintivamente, nos ha arrollado literalmente (sobretodo a mi padre) metiendole el morro encima y atosigandole para investigar qué manjar ocultaba en sus manos. Mi padre estaba todo sorprendido, y se pensaba que el perro se creería que era tocino o algo porque, de todos es sabido que los canes son animales carnívoros y no herbívoros ni, mucho menos, frutívoros, por lo que el animal no debería mostrar interés alguno hacia el trozo de coco. Mi padre no hacía más que decirle "Euler que a tí esto no te gusta, tu no comes coco". Mientras tanto, dada la disposición de los sofás de mi casa, el gran rabo de mi perro se movía insistentemente de derecha a izkierda estando a punto de tirar el vaso de la mesa (una catastrofe), por lo que mi padre se ha apresurado a alertarnos del peligro de vuelco a gritos mientras sorteaba el morro de mi perro y esto ha provocado un atake de risa en mi madre que ha estado como diez minutos sin respirar. Jordi ha quitado, muy audaz él, el vaso rápidamente de la mesa como si fuera Indiana Jones aunke Euler después ha seguido metiéndole latigazos con la cola en el pecho (tenéis que entender que si nos tumbamos en el sofá, la cola de mi perro llega a la altura del pecho, cara y todo lo que se tercie) y a mi me hacía mucha gracia y no paraba de reirme. Mucha acción, y muy intensa como podéis comprobar, en un corto periodo de tiempo. Mi padre ya, desesperado porque Euler estaba TODAVÍA MÁS PESADO de lo habitual (algo ya insoporteibol del todo) le ha tirado el coco por puro cansancio pensandose que no se lo iba a comer. PUES SÍ. Se lo ha comido. Y después de eso.....se ha levantado y se ha propuesto seguir con el mismo método insistente con mi madre y al final se ha comido también lo que le quedaba de coco a ella. Euler lamía el suelo y todo. Tal y como ha dicho mi padre refiriendose a mi perro: Qué simple es!!! Jajajaja, pero me lo he pasado muy bien.
Como veis, mi momento de felicidad no va de amaneceres ni de frescores matinales ni de esos momentos tan íntimos, pero por la época que se acerca de depresiones y ganas de mandarlo todo a paseo creo que tardaré en tener buenos momentos de esos así que me conformo con estos que vivo en mi casa :)